OBTENCIÓN DE UN ACERO MULTIFÁSICO A PARTIR DE UN ACERO 0,084% C, 1,44% Mn y 0,81% Si
Resumen
Se busca inducir una microestructura multifásica en un acero 0,084%C-1,44%Mn y 0,81%Si y definir un proceso de fabricación que permita inducir esta microestructura multifásica a partir de una composición química propia de un electrodo de soldadura, tratando que el proceso propuesto sea fácil de implementar por la industria siderúrgica local. Se estudió además el efecto de dos microestructuras de partida: Ferrítico-Perlítica (F/P) y Ferrítico-Martensítica (F/M). Luego de inducir ambas microestructuras de partida, se laminaron en frío un 70%, llegando a un espesor de 1 mm, después de lo cual ambas muestras fueron recocidas a 800°C por 600 s, procediéndose luego a someterlas a tres tipos de enfriamientos: normalizado, temple en aceite y temple en agua. El análisis metalográfico, llevado a cabo por microscopía óptica, electrónica de barrido y de fuerza atómica revela la presencia de una estructura multifásica consistente en una matriz ferrítica, bainita y austenita retenida, esta última además detectada mediante difracción de rayos X. Se observó además que el tamaño de grano final es menor en el caso de una muestra con microestructura inicial ferrítico-martensítica. Estos resultados permiten concluir que a partir de una composición química comercial, es posible generar un acero de estructura multifásica con austenita retenida, lo cual a su vez es el punto de partida para la fabricación de un acero con comportamiento TRIP.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.