EDITORIAL
Resumen
EDITORIAL: Esta edición especial de la Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales (RLMM) contiene algunas de las mejores presentaciones realizadas durante el “XI Congreso Científico de la UDO”, del área de Ingeniería y las ciencias básicas afines de Física y Química aplicada. En la tarea de ganarle la lucha a la paralización de la Academia e Investigación, que conllevó la situación de retiro social declarada mundialmente desde marzo del 2020 producto de la pandemia originada por el virus COVID19, se celebró el “XI Congreso Científico de la UDO en modalidad online a finales del 2020”. El XI Congreso estuvo a la vanguardia del reto virtual de la academia e investigación optimizando la visibilidad mundial en estos tiempos de cambio. Nació considerando las tendencias de los profesores, investigadores y tesistas para compartir investigaciones con sus pares, a través de intercambios online semi-presenciales asistidos por diversas tecnologías. En esta ocasión el carácter online del XI Congreso propició la participación de los investigadores activos en el Oriente y resto del país, así como a los cientos de egresados y profesionales que se encuentran activos académicamente en Venezuela y en otras latitudes, enriqueciendo el nivel académico del evento y las oportunidades de intercambio científico. Agradecidos con los revisores que colaboraron desde diferentes latitudes y, especialmente, con los autores por su interés en publicar sus resultados experimentales en este Suplemento especial de la RLMM. Blanca Rojas de Gascue, (Editora RLMM)Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.