CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y MAGNÉTICA DEL COMPUESTO CdGaCrSe4
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7582549Resumen
El compuesto CdGaCrSe4 perteneciente a la familia II III2 VI4 muestra interesantes propiedades magnéticas y de transporte para construcción de dispositivos magnéticos. La muestra fue sintetizada por fusión directa de los elementos constituyente en proporciones estequiometrias en una cápsula de cuarzo sellada y calentada hasta 925ºC. El crecimiento se realizó por transporte químico en fase de vapor, bajo atmósfera de Selenio, las temperaturas de Carga y de deposición fueron 800ºC y 750ºC respectivamente, se utilizó el CrCl3 como agente transportante, el tiempo de crecimiento fue de 20 días. El registro del patrón de difracción de Rayos –X en muestra policristalina se realizó en un difractómetro Siemens D5005, operando a 30 Kv y 15 mA, con un monocromador de haz divergente de grafito (Cu Ka =1,54056 (Å)). En una configuración geométrica θ/2θ en el rango (10- 100°) con un paso 0,020o y tiempo de conteo de 35s/paso. El indexado y refinamiento indica que cristaliza en una simetría Romboedral perteneciente al Grupo Espacial P-31c, con parámetros de celdaa = 3,6088 (6) Å y c = 40,5574(1) Å. La caracterización magnética de la Magnetización (ZFC y FC) y la Susceptibilidad (χAC) mostró un comportamiento ferrimagnético a partir de una temperatura de transición T = 124,07 K, con un μefectivo = 3,05µB y un proceso Reentrant a temperaturas por debajo de 95 KDescargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.